Crepes de trigo sarraceno:
Lavamos el trigo sarraceno, y lo dejamos en remojo con las especias y el lino por 2 horas aproximadamente (se puede dejar por la noche en la nevera). Una vez remojado, trituramos todo hasta obtener una masa líquida pero con consistencia.
Calentamos una sartén (si es crepera será más fácil) y ponemos un cacillo de masa esparciendo un poco con el mismo cacillo y movimiento de muñeca.
Trabajé en un restaurante donde el emplatado era el siguiente: en el plato una capa de espinacas crudas, encima la crepe untada con una fina capa de veganesa, la verdura asada que más os guste y unas pipas de girasol y/o calabaza/semillas de cáñamo.
Para decorar y contrastar colores, podéis añadir un poco de aceite de perejil.
"Recomiendo tener a mano un pincel de silicona con un poquito de aceite para mojar y untar la sartén cuando veáis que lo necesita para que no se peguen las crepes.."
"Estas crepes acompañan muy bien verduras asadas."

Conclusion
Este plato es muy versátil y los ingredientes pueden variar perfectamente.
El aporte de proteína por 100g de trigo sarraceno es de 15g, por lo tanto si queréis añadirle más, podéis añadir soja/legumbreta o proteína de guisante texturizada gruesa ya cocinada y salteada con un poco de aceite.
Bon profit!
Bon profit!
Ingredientes
- 250g de trigo sarraceno eco en grano.
- una cucharadita de lino
- Una pizca de cúrcuma
- sal al gusto